2008-01-16 2207 lecturas
Para evitar manifestaciones en Santiago
TRASLADAN A CHILLAN A PATRICIA TRONCOSO
Para evitar manifestaciones y a pesar de que un equipo de médicos que había constatado su deteriorado estado de salud y recomendado su traslado a un centro asistencial en Santiago, Patricia Troncoso quien completó ayer martes 96 días en huelga de hambre, fue trasladada desde el hospital regional de Temuco hasta el hospital Herminda Martin de Chillán, su ciudad natal.
La detenida salió desde el Hospital Regional de Temuco en una ambulancia, bajo estrictas medidas de seguridad, siendo llevada hasta el aeropuerto Maquehue.
Allí fue subida a una avioneta que despegó a las 18:34 horas y que aterrizó pasadas las 19:00 horas en Chillán.
De este modo quedaron descartadas las versiones preliminares que señalaban que sería llevada a la capital, como lo había recomendado el equipo interdisciplinario de médicos que la examinó y constató su deteriorado estado de salud.
A través de un comunicado Gendarmería indicó que se resolvió llevarla a la ciudad de la Octava Región "teniendo especialmente presente el domicilio y arraigo familiar de la interna en dicha ciudad, lo cual puede ser un elemento positivo en relación con los significativos trastornos del ánimo que presenta, según señala el informe de la comisión médica que la examinó el pasado fin de semana".
Agregó que en el recinto asistencial local "los cuidados clínicos y tratamiento estarán a cargo de equipo médico multidisciplinario de Gendarmería de Chile, que -en cumplimiento de las normas constitucionales y legales, así como de la resolución judicial emanada de la Corte de Apelaciones de Temuco- realizará todas las acciones conducentes a preservar la vida de la interna".
La institución aseguró que el objetivo es que la mujer continúe cumpliendo la condena que le impusieron los tribunales en el "Centro de Cumplimiento Penitenciario" de Chillán, luego del tratamiento y custodia que reciba en el hospital Herminda Martin.
Patricia Troncoso inició el ayuno junto a otros dirigentes de la Coordinadora Arauco Malleco, todos condenados por infracción a la ley Antiterrorista por el delito de incendio.
Ella es la única que continúa la huelga que busca presionar para que se modifique su condena a 10 años, ya que por haber sido juzgada bajo la citada legislación no puede acceder a beneficios carcelarios, pese a que ya lleva cinco años recluida en la cárcel de Victoria.
Comunicaciones G-80
Comenta con ayuda de Facebook (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validación) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios
|
|