2010-02-05 6537 lecturas
Arturo Alejandro Muñoz
especial para G80
Tatán, el nuevo jefe del circo político
RECONOZCO QUE ESTUVE algo confundido los dos días posteriores al triunfo de Sebastián Piñera y la derecha (esa que ahora desea ser conocida como “neo-derecha”, intentando desprenderse de un suácate del estigma de Pinochet y la dictadura), y no porque el resultado de la elección hubiese sido algo nefasto, inesperado ni estrambótico…no… nada que ver.
Mi estado de confusión se originó al momento de repensar mi futuro como colaborador de diarios electrónicos, especialmente en The Paskin, pues el derrumbe concertacionista también arrastraba –según mi precipitado juicio de ese momento- a gran parte del m.p.h que sirve de sustento escritural para entretener a los ávidos lectores (¿usted me entiende, verdad?) … bueno, mejor lo digo fuerte y claro: pensé que la caída de la Concertación significaba en gran medida el término de ese enorme y voluminoso m.p.h (material p’al hueveo) que requerimos algunos columnistas para redactar nuestros artículos semanales (ahora bien, no todos los articulistas, pues también existen –y no son pocos- aquellos que se desviven escribiendo a favor del poder y del establishment sin importarles la ideología ni el pelaje de quienes se constituyen en sus patrones pòlíticos).
Doña Tere, que es una de mis vecinas más avezada en esto de la lectura y del cotilleo político, me avisó con voz perentoria la misma noche del triunfo de Tatán: “se le acabó el jolgorio, poh vecinito… con don Piñera no va a tener material pa la risa… ¿no ve que él es un gerente, un empresario, un hombre muy serio que no habla ná por hablar y que tampoco le interesa andar haciendo política?”.
Y esa frasecita me tuvo cavilando largos días, hasta que de pronto, casi como maná escritural caído del cielo, ‘don Piñera’, como le llama mi vecina, comenzó a despacharse los primeros numeritos que anunciaron la apertura de la gran puerta que conduce al patio del zarandeo y del m.p.h.
Una bendición de los tiernos pastos de aquellas llanuras celestiales fue le declaración de don Tatán aludiendo al 83% de aprobación ciudadana que tiene Michelle Bachelet: “un buen Presidente gobierna para el país y no para ganar popularidad”. Ahí fue cuando me dije: listón madera de palo…aquí patinó firme el Piñera y ahora se va por el trampolín derechito al patio del hueveo.
Claro, pues, el hombrón habló con la actitud del patroncito picota, del acostumbrado a que sus miles de empleados y chupacornetas le digan “yes, boss” a todo lo que él piense, exprese y proponga…pero eso no corre en la política ni con los políticos, y no se pudo aguantar el escozor al enterarse que doña Michelle había batido todos los récords de popularidad como Presidente de la República. Fue, a no dudar, la primera mostrada de hilacha ya que, además, se echa encima y en contra a un voluminoso número de mujeres que sienten orgullo de género con la administración bacheletista.
No perdí más tiempo y le llevé a doña Tere el recorte de diario para que ella misma lo comprobara con sus propios ojitos. “Ah, no… claro que la cagó poh –exclamó mi vecina- se fue de lengua con el mate caliente…parece que no es ná tan compuestito como trató de hacernos creer en la campaña”. No, pues, no es tan compuestito… basta recordar el numerito que se mandó hace algunos años con el ‘piñeragate’ contra la políticamente tontorrona Evelyn Mathei (a quien parece que tendremos que quitarle el título de ‘gansa’ para ceñir la corona de reina de las amermeladas en la cabecita de la novel diputada Marcela Sabat que en estas materias ya ganó a lo menos dos huevos de oro).
Otra de las frases archi repetida de Piñera es aquella con la que se autodefine como “un emprendedor”, pero que nadie se mueva a engaño pues él jamás ha sido un emprendedor, esto es, nunca en su oscura actividad económica creó una empresa, o sea nunca ha creado trabajo y por ende riqueza; todo lo ha comprado y ha especulado con ello. Su alma de especulador financiero (y no de empresario y menos aún de ‘emprendedor’), no le permitirá dejar pasar frente a su bolsillo un sólo peso mientras esté en la presidencia de la república.
Y esa misma alma ya se ha mostrado parcialmente cuando anunció los pasos que efectuará en contra de los trabajadores: venta de parte de la minera estatal, trabajo flexibilizado, trabajo precario a distancia, precarización del trabajo para los jóvenes, desconocimiento de la organización sindical, amnistía a los criminales de la dictadura, etc, etc. Con el transcurso del tiempo se irán develando todas las acciones anti pueblo que efectuará en favor de la casta empresarial y transnacional. ¿Alguien, en su sano juicio, lo duda?
Entonces, de empresario poco, de político nada, de especulador y vivaracho, mucho, pues para afirmar lo que digo recurro a lo que escribió el columnista Eduardo Andrade Bone:
“El semanario The Economist, vocero del capital neoliberal, expresa que “hay tres razones para preocuparse por Piñera, destacado empresario. Lejos, la principal tiene que ver con su ética de negocios y potencial conflicto de intereses. Nadie duda de su impulso emprendedor, pero algunos cuestionan sus métodos. Ha sido multado por uso de información privilegiada; en otra ocasión fue acusado por opositores de utilizar su cargo como senador para defender sus intereses empresariales. Él sostiene que gran parte de sus bienes, entre éstos un canal de televisión y la participación mayoritaria en la línea aérea nacional de Chile, se puso en un fideicomiso ciego o que, si gana, venderá antes de asumir. No obstante, tendrá que asegurar a los chilenos que no es un Berlusconi; que va a gobernar en el interés de ellos, no en el propio”.
Y el mismo Andrade Bone continúa comentando:
“”Luego uno de sus principales colaboradores y miembro de la extrema derecha (UDI), el senador Pablo Longueira en entrevista concedida para radios nacionales manifestaba que Sebastián Piñera, en materia de negocios, tiene que cumplir lo que le dijo a los chilenos: que se va a deshacer de todo su paquete accionario de aquí al 11 de marzo. Lo importante es que cumpla lo que dijo, y mientras antes lo haga mejor, declaró.””
“”Sin embargo las misma fuentes periodísticas dan cuenta, de que el presidente electo, esta abocado a buscar todos los resquicios legales y estrategias diversas, para seguir manteniendo de forma encubierta el control de sus negocios. Pretender creer que Sebastián Piñera se va a deshacer de sus negocios, es una quimera, una gran mentira, que en su momento saldrán a la luz, señalan fuentes ligadas a la bolsa de valores.””
Y esto es sólo el comienzo de esta ‘nueva era del cambio’… parece que tendremos m.ph. por montones, en volúmenes gigantescos. Tal como tituló el quincenario The Clinic, digo exactamente lo mismo. “Bienvenido Presidente; le vamos a dar como caja”.
Para eso estamos, pues, Para servirle… y tenga la bondad de ingresar al centro del circo…adelante patroncito, lo estamos esperando.
Arturo Alejandro Muñoz
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|