2009-05-02 2372 lecturas
Comunicaciones G-80
Con masiva marcha y acto de lanzamiento
EL PRIMERO DE MAYO SE PRESENTÓ EL MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES
Tras participar de la marcha de los trabajadores el 1 de Mayo, el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, MPT, se retiró del acto oficial antes que el presidente de la CUT Arturo Martínez, acompañado del oficialismo gubernamental y sindical, hiciera su tradicional saludo, y desarrolló en completa tranquilidad, unidad y organización su Acto de lanzamiento en la Plaza Almagro.
El orador central de este acto fue el dirigente de la Confederación Bancaria, Luis Mesina.
 Representantes de las organizaciones que conforman el MPT acompañan a compañero Luis Mesina
Extracto de discuro pronunciado por Luis Mesina el 1º de mayo de 2009 en acto central de MPT en plaza Almagro
"El movimiento de los pueblos y los trabajadores ha convocado hoy para que de manera unitaria, democrática, tolerante seamos capaces los que estamos aquí hoy de hacer los esfuerzos de avanzar en la unidad. Cuántos de nosotros hemos sido objeto de derrotas tras derrotas, cuántos de nosotros hemos intentado una y otra vez enfrentar de manera dividida, de manera dispersa los embates del sistema y una y otra vez hemos sido derrotados, sin embargo el MPT, recién nacido el 4 y 5 de abril, se ha puesto como meta fundamental generar el espacio y la unidad de aquellos que luchan, de aquellos que genuinamente se levantan en representación de las organizaciones sociales y políticas. Queremos que todos los colectivos que han luchado permanentemente estos últimos 30 años, todos aquellos grupos que han definido entregar parte de su humanidad a la lucha por la liberación de los trabajadores, a la lucha por un mundo mejor, a la lucha por un mundo sin injusticia, sin explotados, sin propiedad privada, se unan sobre la base de alcanzar esa meta digna y noble que nos permita a los trabajadores y luchadores darle un sentido a esta tan noble causa. "
"El MPT lo dijo en su convocatoria de constitución el día 4 y 5, que es fundamental que cualquier proceso de unidad tendiente a construir un espacio, debe hacerse sobre la base de algunas definiciones fundamentales y esperamos que los que están aquí compartan esos fundamentos esenciales. Nos declaramos anticapitalistas porque consideramos que absolutamente ninguna solución a los problemas de la humanidad se resolverán en el marco de intentar buscar alianzas dentro de este contexto. Porque no creemos que el sistema capitalista, que destruye fuerzas productivas de manera sistemática, pueda entregar una solución a quienes hacen posible la riqueza de manera permanente; los trabajadores, los asalariados. Pensamos que no podemos tener absolutamente ninguna confianza en un sistema que solamente promueve las fuerzas destructivas de la humanidad, el narcotráfico, la prostitución, la carrera armamentista, etc. Desplazando y destruyendo miles de puestos de trabajo en todo el planeta. La información reciente de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, ha declarado que el presente año, cincuenta millones de trabajadores perderán el empleo, lo que significa que doscientos millones de seres humanos en el planeta probablemente no tengan ingresos para sobrevivir. Estamos hablando casi de más del 10% de la población mundial. Esas son las expectativas que nos ofrece este sistema. Un sistema oprobioso fundado sobre la explotación de la propiedad privada, sobre la base de la explotación del hombre por el hombre. En consecuencia los trabajadores nada pueden esperar de él."
"Así mismo hemos refrendado nuestra condición y nuestro carácter antiimperialista porque entendemos que en esta fase superior el capitalismo no solamente destruye los Estados- Naciones, no solamente destruye el medio ambiente, no sólo pretende acabar con los derechos más esenciales de la humanidad, sino que el capitalismo requiere y necesita mantener su cuota de ganancia, requiere y necesita destruir los Estados y pasar a una fase superior de explotación. Ese es el imperialismo que hoy día se nos presenta a través de las grandes transnacionales, a través de los grandes grupos internacionales que operan en Chile con el patrocinio de los gobiernos de turno. Debemos refrendar hoy día que nuestro desafío es mucho más grande incluso que aquellos que libraron en los albores del capitalismo cuando aún este era capaz de entregar algunas migajas."
"Hoy, y lo hemos dicho con claridad en el MPT, el capitalismo no puede ofrecer ninguna salida. Su objetivo estratégico es arrancar las conquistas históricas de los trabajadores, arrancando una de las más importantes conseguidas en 1886 y que da origen a la conmemoración de este día: las ocho horas de descanso, las ocho horas de trabajo y las ocho horas de esparcimiento. ¿Qué dicen los candidatos que hoy día se han alzado para engañar nuevamente a nuestro pueblo respecto a esta conquista conculcada con la presión y con la venia de los dirigentes sindicales que se enquistan en la burocracia?. Absolutamente nada. Y es por eso entonces que debemos asumir nosotros esa tarea hoy día, este pequeño puñado de compañeros que ha venido y que ha concurrido a este acto, un acto independiente, autónomo del gobierno, sin ningún peso de las transnacionales, sin ninguna concomitancia con alguna institución del aparato del Estado. El Estado capitalista debemos superarlo. El Estado capitalista debemos destruirlo y en su reemplazo avanzar hacia un Estado donde el hombre sea el fundamento esencial de nuestra existencia, donde los trabajadores que son quienes hacen posible la riqueza sean los que disfruten del gozo de la inteligencia humana e intelectual. " (aplausos).
Noticias relacionadas
* MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES CONVOCA AL 1 DE MAYO * MPT SOLIDARIZA CON POBLADORAS * NACE EL MPT, MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |