2009-04-13 2408 lecturas
Comunicaciones G-80
Aunque el rumor corre fuerte...
TELLIER DESCARTA QUE POSTERGACIÓN DE CONVENCIÓN SEA POR RETRASO EN NEGOCIACIÓN CON CONCERTACIÓN
Según el diario "La Tercera", el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, descartó tajantemente versiones que afirman que la Asamblea fijada para el próximo fin de semana, donde se elegiría el representante del Juntos Podemos para las elecciones presidenciales, se deba a las negociaciones con la Concertación por los cupos parlamentarios.
“Preferiría mantener la fecha fijada para la Asamblea Nacional de la Izquierda” Jorge Arrate
Así lo planteó hoy el candidato presidencial socialista allendista Jorge Arrate. “Entiendo los argumentos a favor de reprogramar la Asamblea, pero el costo de hacerlo me parece mayor. En particular la reprogramación afectará la asistencia de los numerosos invitados internacionales que ya habían confirmado su participación”.
“En todo caso ---agregó Arrate--- realizarla el 25 y 26 de Abril no me parece un cambio dramático y si mi opinión no es compartida aprovecharemos la semana adicional para realizar asambleas que están retrasadas y afinar el trabajo de programa”.
Arrate opinó que se debe perseverar en las negociaciones para un pacto instrumental con la Concertación. Senaló que “hay que luchar en todos los espacios, no sólo en el ámbito social y cultural, también en el institucional. Será importante que la izquierda tenga representantes en el Congreso”. Según Arrate los partidos excluidos como el Partido Comunista y el Humanista, “deben tener prioridad para elegir los cupos que estimen más adecuados. Sin perjuicio de ello, debemos tratar de llevar candidatos en todos los distritos y circunscripciones. Hay lugares donde la Izquierda Cristiana, los socialistas allendistas o sectores de la ex Surda, pueden aportar liderazgos valiosos que mejoren las posibilidades de elegir. Por otra parte, pienso que la lista parlamentaria de la izquierda debe dar acogida a grupos que no están participando en la Asamblea, como el Movimiento Nueva Izquierda, el MAS, Fuerza Social y otros agrupamientos que son parte de la izquierda y que concuerden con el programa básico”.
Sostuvo Arrate que sería deseable abrir un período breve de propuestas de precandidaturas de izquierda que puedan resolverse una vez que esté delineado el posible acuerdo con la Concertación. “Es bueno tener un elenco listo”, afirmó.Reiteró, además, que “si la Concertación no se hace cargo de su compromiso de romper la exclusión habrá asumido una grave responsabilidad ética y correrán serios riesgos sus posibilidades políticas”.
| "No, lo único que podría aplazar no más allá de una semana la Asamblea, es que la mesa que se reúne mañana, tenga en cuenta la solicitud que han hecho diversos sectores de trabajadores que como están preparando el paro para el día 16, coincide con la realización de nuestra asamblea y ellos quieren participar de esta con derecho a voz y a voto y con derecho a discutir a fondo", afirmó.
Subrayó así que esa es la única razón por la que la elección del abanderado presidencial se podría postergar una semana.
"Los plazos con la Concertación ya están establecidos", afirmó, tras lo que agregó que "al momento que nosotros realicemos la asamblea tienen (el oficialismo) que habernos entregado una propuesta que realmente nos satisfaga".Los distritos con problema según La Nación
Los distritos en discusión son: el 25 (La Granja, Macul y San Joaquín) aquí la Concertación quiere asegurar los cupos de los pepedés Ximena Vidal, actual parlamentaria por la zona, o Oscar Santelices, actual director del Sernatur. En el caso de Macul, la DC postula al actual diputado por La Florida Gonzalo Duarte. Propuesta que no le gustó en nada al PC y al Juntos Podemos, pues la alternativa que ellos barajan es la del ex candidato presidencial Tomás Hirch.
Los mismo ocurre en el 28 (Lo Espejo Pedro Aguirre Cerda y San Miguel) ya que aquí la Concertación apuesta a la reelección del PPD, Jorge Insunza, quien en su momento le arrebató el cupo al ex diputado DC Rodolfo Seguel que hoy pretende volver al Congreso por el distrito en el que vive: San Miguel. Pero los partidos Comunista, Humanistas y la Izquierda Cristiana también tienen un nombre, nada menos que uno de los integrantes de la Comisión de Negociación Parlamentaria, el vicepresidente del PC, Lautaro Carmona.
Uno de los principales interesados en la zona, el ex diputado Rodolfo Seguel criticó que porque el PC tiene una alcaldesa en Pedro Aguirre Cerda, Claudina Nuñez, ahora “piensan que el distrito les pertenece”.
Para Seguel el PC “puede, fácilmente, buscar en distintos lugares del país un cupo parlamentario con mayor tranquilidad y mucha conciencia, porque no se les está negando la oportunidad. Pero no hay que adueñarse de algo que no les pertenece. Nosotros les hemos apoyado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, pero les hemos dado la mano y yo estoy viendo que al dar la mano se están tomando el codo”.
El conflicto no termina aquí, porque el último lugar en discusión es el distrito 46 (Lota y las comunas de la provincia de Arauco). Aquí el oficialismo planea la reelección del diputado en ejercicio Manuel Monsalve (PS), mientras que, el actual secretario general de la DC, Moisés Valenzuela se inscribió como postulante en la interna de su partido.
En el caso de Lota, uno de los más interesados es Guillermo Teillier, quien ya compitió por la zona y confía en que junto a Monsalve podría doblar a la Alianza. En tanto, en la Democracia Cristiana no descartan que si Tellier no consiguiera este cupo podría correr por San Miguel.
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |