2008-08-07 5848 lecturas
Comunicaciones G-80
Proponen soñar y construir ‘La Bonita Vecindad’
G80 PRESENTO SUS CANDIDATOS A CONCEJAL
Ante una nutrida concurrencia de G80, amigos y representantes del mundo de la cultura, las ciencias, de la izquierda y de organizaciones sociales, el Movimiento Generación 80 presentó sus candidaturas a Concejales: Julia Rioseco en Ñuñoa, Vilma Alvárez en La Granja y Alejandro Toro en la comuna de Macul.
"Gracias Alejandro por la invitación. Disfruté mucho … Lamenté mucho no saludar a las dos candidatas, Julia y Vilma, y la verdad es que fue más bien por timidez.... Te ruego que si puedes les hagas llegar mis felicitaciones a ambas por su decisión, y todo mi apoyo… me gustaron mucho sus intervenciones, me parecieron concretas, creíbles y gratas ambas. Buenas candidatas. Me gustó asimismo la consigna que llevan, “La Bonita Vecindad”, me pareció adecuada al momento de desarrollo…"
Manuel Riesco Director de CENDA
"Esta generación tiene mucho que aportar al país… Es bueno que se sumen a esta tarea de participación política..."
Ivan Cabezas Izquierda Cristiana
"Agradecemos la oportunidad que el Movimiento generación 80 nos da al apoyar la candidatura de nuestra compañera Vilma…"
Celso Calfullán Internacional Socialista de los trabajadores
| Acompañaron a los G80 los partidos del Pacto Juntos PODEMOS Más, haciendose presente Fernando Quilodrán en representación del Partido Comunista, Bernarda Pérez, Ivan Cabezas y Victor Osorio en representación de la Izquierda Cristiana, Nicolas Grau en representación del Movimiento Nueva Izquierda. También nos acompañaron dirigentes de la Internacional Socialista de Trabajadores.
G80 agradece especialmente la presencia de Manuel Riesco, Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Alternativo, CENDA, del científico Leopoldo Soto, ex presidente de la Sociedad Chilena de Física, SOCHIFI y de Carmen Prieto.
Acompañaron también el lanzamiento de estas candidaturas Juan Pablo Moreno, columnista de www.g80.cl y Lautaro Ferrada amigo y ex dirigente de la U de Chile en los 80.
Estuvieron presentes también los candidatos del Partido Comunista al Concejo de Macul, Daniel Peralta y Eva Herrera así como el Director de la Escuela Popular Abierta Nuevo Amanecer, EPASA, de Macul, Roberto Villaseca. Una nutrida concurrencia de vecinos de la Granja que apoyan la candidatura de Vilma Alvárez, se hizo presente, destacando la presencia de CHIDEG (Chile Deportes Gay) de la Granja. También acompaño a G80 Moisés Sherman dirigente de la Red Ciudadana de Ñuñoa quíen apoya candidatura de Julia Rioseco.
A nombre del Movimiento Generación 80, G80 intervino el compañero Mauro Castagno Para colectivo Generación 80 (G80) la decisión de participar en estas elecciones municipales no fue nada fácil. En realidad entre nosotros nada es fácil. Una de nuestras mayores fortalezas como movimiento político es que nuestros integrantes lo cuestionan todo, lo debaten todo, y lo analizan todo. Quizás por eso estamos convencidos que nuestro colectivo será un aporte imprescindible a todo proyecto que busque reconstruir a la izquierda chilena, y ponerla nuevamente a la cabeza del proceso de cambios estructurales que exige hoy nuestro país.
Así como nos costó resolver si participábamos o no en estas elecciones, también debatimos arduamente desde qué lugar participar. Ese no fue un tema pacífico para nosotros. Nos parece inaceptable que los diversos partidos y colectivos de izquierda seamos todavía incapaces de agruparnos en una organización común, sin duda una gran tarea pendiente. En la izquierda no sobra nadie, todos somos necesarios.
Optamos finalmente por integrarnos al Pacto Electoral del Juntos Podemos, en el entendido que se trata del espacio más gravitante desde donde contribuir a la unidad de la izquierda. Sin embargo aspiramos y vamos a trabajar por la construcción de un referente más amplio, sin exclusiones de ningún tipo, que inspirado en los valores del allendismo, sea una alternativa capaz de concretar la esperanza de los sectores más postergados, impulsando la construcción de un nuevo Estado social, que se exprese en un gobierno de las grandes mayorías explotadas y excluidas, sustituyendo el modelo de desarrollo neoliberal por uno que se construya sobre los principios de Igualdad, Democracia y Participación, que resguarde los derechos de todas y todos los que vivimos en Chile, recuperando los principios de independencia e igualdad social, económica y cultural que inspiraron desde siempre a la izquierda chilena.
En ese contexto, nos interesa la lucha por una Educación Pública y una Salud de calidad a la que puedan acceder todos los ciudadanos. Nos interesan las demandas por el derecho a un trabajo que respete los derechos sociales de remuneración justa y descanso acorde al esfuerzo que cada trabajadora y trabajador realiza. Nos interesa especialmente el desarrollo cultural y de la diversidad como valores incorporados a los derechos de los habitantes de este país y el impulso de un desarrollo sustentable con respeto al medio ambiente por sobre el interés individual.
En la elección municipal la G80 propone construir en cada Comuna una “Bonita Vecindad”, una vecindad que acoja las necesidades básicas y también las que nos haga crecer como seres humanos.
Proponemos, en concreto:
- Un Municipio de la gente, para la gente, en donde todas las decisiones municipales sean consultadas con las vecinas y vecinos
- Una comuna donde podamos vivir y crecer: un árbol, un libro por cada vecina o vecino de la comuna.
- Apoyo al emprendimiento comunal: al “boliche” y a la feria del barrio.
- Educación y Salud públicas, supervisado por un Organismos Regionales dedicados por entero a mejorar y asegurar la calidad de esos servicios, y que garanticen una gestión transparente de los recursos destinados a Salud y Educación.
- Deporte y recreación para todos, con más espacios para la prácticarlo.
- Respeto al medio ambiente, con planos reguladores que protejan las áreas verdes y cumplan los estándares internacionales sobre la materia
- Cuenta Pública mensual del alcalde y los concejales., para garantizar la transparencia de la gestión municipal.
Esa es la tarea, ese es el desafío, esa es la esperanza.
También intervinieron los candidatos Julia Rioseco de Ñuñoa, Vilma Alvárez de La Granja y Alejandro Toro de Macul.
Intervención de Julia Rioseco, candidata a concejala de Ñuñoa
Muy buenas noches a todas y a todos
Mi nombre es Julia Rioseco y soy dirigenta de los Vecinos por La Defensa del Parque Gorostiaga.
Estoy muy contenta de estar aquí entre tantas y tantos que intencionamos y remamos para el mismo lado.
Estamos por profundizar la democracia, por aumentar y profundizar los canales de participación, a favor de la transparencia, para construir todos un Chile más amable, con su gente, con sus vecinos, con su entorno, con su medio ambiente, con su propia historia.
Soy Candidata al Concejo Municipal de Ñuñoa, como independiente por la lista del Pacto Juntos Podemos Más. El remolino que no para de girar en Ñuñoa.
Ñuñoa está despertando. Son muchas las voces que se alzan, que quieren urgentemente
Recuperar la esencia ñuñoina. Esa que nunca debió perder. Esa esencia que es tan bien vista también desde lejos.
Una esencia que habla de una vida de barrio, de parques y plazas, de transversalidad en lo socioeconómico, en lo cultural y en lo político. Una comuna que no segregaba. Y que hoy lamentablemente camina a pasos agigantados hacia la segregación.
Queremos una comuna inclusiva. Que revele a toda su gente, a todos sus actores sociales, económicos, culturales y políticos. Queremos formas de gestión comunal que incluya la participación, en deberes y derechos, de todas y todos.
Se han debilitado nuestros vínculos. Queremos que eso termine.
No hemos sido escuchados en nada. Queremos que eso termine.
Apostamos a retomar la capacidad de generar y estructurar comunidad. A fortalecer la presencia de redes que den cuenta de un sentido común. De nuestra forma de hacer comuna.
Queremos el término de la destrucción de sus barrios, espacios públicos, y de su Patrimonio Cultural y Arquitectónico.
La ausencia de canales para la Participación de las ñuñoinas y ñuñoinos son los que han operado en los hechos como condición para que permanezcan impunes múltiples irregularidades en el municipio de nuestra comuna.
Nuestra campaña se centrará fundamentalmente en un llamado a todos a la participación.
Solo en la medida en que todos digamos basta, estaremos seguros de poder recuperar Ñuñoa para los ñuñoinos.
Solo con participación otra Ñuñoa es posible.
Ejerzamos nuestro derecho a hacer sociedad. La comuna la sustentamos nosotros. Somos gente de esfuerzo y de trabajo.
El Espacio es nuestro. Usémoslo...
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |