2007-05-11 11175 lecturas
Comunicaciones G-80
Entregan a La Moneda Manifiesto contra la exclusión
ARTISTAS CONTRA LA EXCLUSIÓN
También convocaron a dos actos artísticos para este viernes 11, a las 19hrs, en la Plaza de Armas de la capital, y el miércoles 16, en Valparaíso.
Firman este Manifiesto
Volodia Teitelboim Premio Nac. Literatura
Jose Balmes Premio Nac. Arte
Fernando García Premio Nac. Arte
Jose Miguel Varas Premio Nac. Literatura.
Mares González Premio Nac. Arte
Bélgica Castro actriz
Patricio Manns escritor, músico
Roberto Marquez músico
Luis Alarcón actor
Oscar Hernandez actor
Francesca Ancarola cantante
Douglas Hübner cineasta
Luis R. Vera cineasta
Anibal Reyna actor
Francisco Villa trovador
Amaro Labra músico
Max Berrú músico
Jorge Coulon músico
Daniel Alcaíno actor
Mireya Alegría músico
Gracia Barrios Pintora
Guillermo Nuñez Pintor
Reynaldo Lacámara escritor
Gregorio Angelcos escritor
Gregorio De las Heras escritor
Horacio Durán músico
José Seves músico
José Zubicueta cineasta
Horacio Salinas músico
Gastón Quezada actor
Fernando Quilodrán escritor
Nancy Torrealba cantante
Oscar Aguilera escritor
Claudio Martínez trovador Valpo.
Ana María Miranda cantante
Jeannette Antonin escritora Pta. Arenas
Nano Acevedo músico
Guido Jorquera músico Kloketen
Lautaro Pizarro cantante
Adolfo Romero escritor
Ricardo Silva escritor
José Calderón gestor cultural
Lalo Contreras trovador
Luis Aguilera escritor La Serena
Mireya Moreno actriz
Mireya Sotoconil actriz
Compañía Teatro El Riel
Cultura en Movimiento
Cultura Libre (Valpo).
Centro Cultural Patricio Bunster
Legua York hip hop
Eduardo Barril actor
David Peralta escritor
Rebeca Garrido actriz
Peggy Cordero actriz
Carmen Silva pintora
Horacio Eloy escritor
Miguel Angel Romero escritor
Ximena Carrera cineasta
Jeanette Pualan cantante
Pancho Sazo cantante
Intillimani Histórico músicos
Banda “Alucinatti” músicos
Banda “Cholo Mandinga” músicos
Kike Neira músico
Tommy Rey músico
Joe Vasconcellos músico
Raul Zurita escritor premio nac. Arte
Francisco Reyes actor
Amparo Noguera actriz
Alfredo Castro actor
Rodrigo Perez actor
Patricia Lopez actriz
Nestor Cantillana actor
Tamara Acosta actriz
Sandra Solimano actriz
Isabel Aldunate cantante
Ariel Pino músico
Cristóbal Pérez músico
Carlos Cortes músico
Roberto Trujillo músico
Diego Calderón músico
Consuelo Schuster músico
Agustín Moya músico
Camilo Salinas músico
Marcos Morales actor
Rodrigo Orellana actor
Camila Morales actriz
Ana María López actriz
Camilo Martinez actor
Freddy Soto actor
Victor Abraham actor
Paulo Cepeda actor
Alejandro "Mono" Gonzalez muralista
José Carrera músico (Conchalí)
Colectivo Arte Joven (Quillota)
Roberto Guerra Gestor Cultural
Bruno Lavín Ical Valpo.
Grupo Arak Pacha
José Segovia "Patara"
Adriana Goñi Antropóloga
Colectivo Aczion Cultural Pta. Arenas
Pedro Guichapany locutor Pta. Arenas
Mauricio Bahamondes actor
Oscar Riquelme fotografo
Jorge Grez audiovisual
Oriana Garrido Machaq Mara
Oscar Carrasco músico
Rebeca Godoy cantante
Taller Sol Santiago
Antonio Cadima artista visual
Carlos Pinto músico (Coronel)
Discoteca del Cantar Popular DICAP
Giorgio Varas productor
Pablo Teillier Actor
Alejandro Lavquén poeta
Mauricio Torres escritor
Patricia Goncebate trabajadora cultural
Guido Eytel escritor
Lilian Elphick escritora
Manuel Oñat magister Literatura
Victor Pueyes poeta
Jimena Herrera cantautora
José Espinoza SECH (Antofagasta)
Jorge Etcheverry poeta
Juan Cameron poeta
Bernardo González poeta (Maule)
Martín Faunes escritor
Aldo Barreto guionista
Jaime Huenun poeta mapuche - huilliche
Antonio Ostornol escritor
Walter Garib escritor
Lenka Chelén pintora
Magdalena Fuentes escritora
Rodrigo Vélez poeta
Emilio Bocazzi Arquitecto- Concejal (Punta Arenas)
Lorena Calderón periodista
María De la Fuente escritora
Manuel Vilches Colectivo Americanto
Manuel Silva poeta
Sello Discográfico NETLABEL
Mika Martini músico
Daniel Jeffs músico
Duo Lluvia Acida (Punta Arenas)
Héctor Aguilar músico
Raul Cheuquelaf músico
Iván Ljubetic escritor
Marcelo Arce poeta
Verónica Garcés Danza
Cecilia Palma SECH
Hernán Miranda escritor
Marcos Araya escritor
Rafael Becerra escritor
Boris Carrera cantor
Sindicato de Cantores Urbanos de Chile
Carlos Zamora Cantor (Valparaíso)
Carmen Fulle fotógrafa
Lito López poeta
Gustavo Donoso escritor
Valentina Pavez danza
Compañía de Danza En Cruz
Ricardo Gómez López poeta
Alfonso Sánchez poeta
Ingrid Palma profesora
Tatiana Olavarría escritora
Juan Gómez escritor - pintor
Hernán Montecinos escritor - ensayista
Colectivo Lingua Quiltra
Guillermo Teillier escritor
Alejandro Avendaño periodista comunicador social
Nelson Araya músico cantor
Marta Godoy licenciada Ciencias Sociales
Poetas del Mundo
Isabel Velasco escritora
Patricio Carreño Danza
Patricio Solovera músico
Juan Carlos Fernandez escultor (Isla Negra)
Pablo Huneeus escritor
Juan Cameron poeta
Franklin Gym actor
Jorge Etcheverry poeta
José Espinoza
Victor Pueyes escritor
Oriana Garrido
Pedro Guichapany colec. Aczion Cultural (Pta. Arenas)
Poli Délano escritor
Felix Jacob Jure Director Productor TV (La Serena)
Carlos Ernesto Sánchez poeta
Sebastian Redolés músico
Mauricio Redolés poeta
Soledad Torres actriz (Valpo)
Miguel Muñoz actor (Valpo).
Mario Núñez actor (Valpo).
Luciano Gamonal actor (Valpo).
Ives Catalán actor (Valpo).
Conjunto Preludio (Santiago)
David Peralta escritor
Elikura Chihauilaf poeta
Julio Campos poeta
Maribel Lacave escritora
Alejandro Stuart fotógrafo
Kolektivo Kahuin Santiago
Rafael Cheukelaf músico
Tatiana Olavarría escritora
Ingrid Palma prof. La Florida
Gustavo Donoso escritor
Compañía Mutarte Danza
Vicky Larraín danza
Paz Molina escritora
Edmundo Herrera escritor
Eduardo Robledo escritor
Liber Tamayo escritor
Jorge Soto Veragua diseñador
Filarmónica de Chile
Filarmónica de la Cueca
Catalina Rojas folklorista
Claudio Alvarez músico
Mauricio Lermanda músico
Carlsson Curti músico
Leonardo Espina músico
Daniel Carmona músico
Ignacio Ferrera músico
Pablo Garrido sonidista
Grupo “Difuntos Correa”
Victor Montero actor
José Moreno fotógrafo
|
Un grupo de representantes de la intelectualidad y el arte dio a conocer este miércoles un manifiesto contra la exclusión, documento suscrito por más de 200 escritores, músicos, actores, pintores.
Frente al Palacio de La Moneda, el escritor y periodista Fernando Quilodrán, la cantante Jeannette Pouluan, el músico Horacio Salinas, el presidente de la SECH, Reinaldo Lacámara, el pintor José Balmes, entre otros, leyeron el texto.
En la ocasión, Balmes, Premio Nacional de Artes, llamó “a los parlamentarios a aprobar el proyecto de reforma electoral como un paso que significará el comienzo del fin de la exclusión. No hacerlo, representará un nuevo golpe para Chile”, afirmó.
Asimismo, convocaron a dos actos artísticos, para este viernes 11 en la Plaza de Armas de la capital, y el miércoles 16 de este mismo mes, en Valparaíso.
En el concierto del viernes, a las 19 horas en la Plaza de Armas de Santiago, participarán la Orquesta Filarmónica de Chile, Carmen Prieto, Francesa Ancarola, Pancho Villa, Legua York, Difuntos Correa y otros artistas.
Un acto similar se efectuará el miércoles 16, a las 18.30 horas en Valparaíso, en Pedro Montt con Rawson, al costado del edificio del Congreso Nacional con la actuación de Inti Illimani y otros artistas, especialmente de la Quinta Región.
MANIFIESTO
La cultura es ajena a toda exclusión
Chile debate en estos días materias fundamentales para reconocerse a sí mismo como un país digno de ser vivido. Profundas desigualdades sociales, indiferencia o desprecio hacia las minorías, surgimiento de un numeroso segmento marginal a todo desarrollo, ausencia de perspectivas para gran parte de la juventud, caracterizan un estado de cosas que produce frustración, anomia, desencanto y violencia.
Una palabra recorre el territorio y es, tal vez, la expresión de todos los males: “exclusión”.
Exclusión de los bienes de consumo esenciales, y entre ellos los bienes del espíritu.
Exclusión a la hora de la toma de decisiones que a todos les afectan.
Exclusión de los derechos sociales y políticos.
Exclusión en la representación ciudadana.
Una nación armoniosa en la unidad de sus propósitos y el cultivo de lo mejor de su historia, no puede fundarse sobre esas exclusiones.
A los creadores en el campo de la cultura, cualquiera sea la disciplina que cultiven, no les es indiferente este estado de cosas.
Aspiramos a la justicia social, a la libertad, a la democracia. Nada de ello es compatible con un sistema basado en la exclusión.
Hoy levantamos nuestra voz, como lo hemos hecho en distintos momentos de la historia, para sostener con fuerza la demanda del cese de todas las exclusiones.
Desafiamos a todos quienes intenten desacreditar nuestra gestión en nombre de un pretendido “apoliticismo” de la cultura, a que nos demuestren que la complicidad de las artes con las desigualdades e injusticias es un requisito de alguna “excelencia”.
Apoyamos sin reservas toda rectificación a parte sustantiva de la herencia dictatorial, que se expresa hoy en la posibilidad de poner término a la exclusión de componentes sociales y políticos a los que se les impone una condición de “minorías” como una condena permanente.
Llamamos a los parlamentarios chilenos a aprobar el proyecto de reforma electoral como un paso que significará el comienzo del fin de la exclusión. No hacerlo, representará un nuevo “golpe” contra Chile.
Estaremos vigilantes, atendiendo los intereses supremos y generales de la nación.
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|